TALLER DE RASTREO. Luisa Abenza

Sábado 3 de junio- 10:30h. / Duración aproximada 2h 30′

Dirigido a mayores de 16 años

Aficionados, iniciación, profesionales, técnicos sin distición de nivel de conocimiento.

Reservas a través del correo:
mihacale@gmail.com

Taller de rastreo de animales

El rastreo es una forma de acercarnos a los animales con los que convivimos. Sus recorridos, sus esfuerzos para conseguir alimento, sus escaramuzas, el afán por la territorialidad, sus formas de aseo, hasta sus muestras de alegría. Todas sus actividades pueden quedar recogidas en cualquier elemento que haya tenido la oportunidad de ser testigo del comportamiento de la fauna. Esos testigos nos pueden revelar sus secretos: no sólo la especie que vieron, también qué estaba haciendo, qué motivaciones tenía, qué sabía hacer para satisfacerlas.

Para interpretar sus secretos necesitamos seguir aprendiendo siempre. Por supuesto, sobre la forma de sus patas, dientes, alas, huevos… todo lo referente a sus formas. Pero también son necesarias sus costumbres, y las excepciones a esas costumbres: cuando cambia el hábitat, las condiciones meteorológicas, el tipo de presencia humana…

Rastrear significa seguir aprendiendo.Es una motivación más para consultar bibliografía, a otras personas, compartir salidas de campo, fotos, y, por supuesto, rastrear supone sorprenderse cuando descubres algo que no te esperabas, pero que las señales indican que sí, ¡ha pasado este animal por aquí!, ¡y ha hecho esto, no me lo puedo creer!

Luisa Abenza es rastreadora, divulgadora, técnico forestal, copresidenta de la Sociedad Ibérica de Rastreo (SIRA) y formadora oficial de Cybertracker Conservation, además de autora del libro ‘Aves que dejan huella’ (2018), que va por su segunda edición ampliada y del blog http://genettagenetta.blogspot.com/.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Junta de Castilla y León. Integrado en el plan de recuperación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.