
SON DEL CORDEL
Domingo 7 de mayo – 19:00h.
Reservas e información:
mihacale@gmail.com
617201576
Son del Cordel es un grupo dedicado a la recopilación y difusión de la música tradicional leonesa. En 1984 comienza su actividad con el nombre de Parva y Sosiega, liderando en aquel entonces todo un movimiento de regeneración y vuelta a las raíces del folklore leonés en todos sus aspectos: Música e instrumentos, indumentaria tradicional y bailes populares. Con ese nombre editó tres trabajos discográficos. En 1996 el grupo comienza una nueva etapa como Son del Cordel y centra su actividad solamente en la música y en la recuperación de instrumentos tradicionales leoneses. En 1998 presentó su primer disco con esta nueva denominación, DESPUES DE TOMAR LA PARVA Y EN LA SOSIEGA DEL DIA, en el año 2000 edita AIRES QUE VIENEN DE ARRIBA (un disco que fue calificado por los oyentes del programa TREBEDE de RNE entre los 10 mejores de ese año del folk nacional), en 2002 publica “EL CORDEL DE LA MEMORIA”, en 2005 ENREDABAILES y en 2007 publica un recopilatorio de su trayectoria musical titulado RETOQUES para la revista especializada INTERFOLK y el doble disco las FUENTES DE LA MUSICA TRADICIONAL EN LEÓN, con el patrocinio de Caja España y en colaboración con el prestigioso sello discográfico madrileño TECNOSAGA, una obra que recoge más de cien grabaciones de campo inéditas y que constituye un homenaje a nuestros informantes y una obra imprescindible para los investigadores de la música tradicional de los últimos 20 años del siglo XX. Por último en 2012 publica el disco-libro CANTOS RODADOS y presenta el audiovisual del mismo nombre en el Auditorio “Ciudad de León”. Son del Cordel toma su nombre de los pliegos de cordel que vendían los ciegos y copleros ambulantes de pueblo en pueblo y de romería en romería, después de cantar los romances con su «son» característico. Esta literatura de cordel se fue fijando en nuestra cultura popular, no solo en el romancero, sino también formando parte de estrofas y estribillos de los bailes tradicionales. Todo el repertorio de Son del Cordel ha sido recogido directamente por el grupo mediante un intenso trabajo de campo realizado desde los primeros años 80.
Sus grabaciones y actuaciones en directo combinan una puesta en escena participativa y actual, con un gran respeto a las estructuras rítmicas y melódías originales.