Sala de
Exposiciones

exposiciones temporales de todo tipo de artes plásticas

La Panera fue el almacén principal de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo. Es un gran contenedor construido hacia el año 1940, con muros perimetrales de tierra (empleando las técnicas del tapial y adobe) y cubierta con estructura de madera de chopo revestida de teja curva.
Sus funciones originales eran las siguientes: en su planta baja guardaba trigo y otros cereales, bajo supervisión del Servicio Nacional del Trigo; el piso superior era el almacén de productos terminados de la Fábrica de Harinas «Marina Luz».

La extraordinaria calidad de la construcción de La Panera, levantada por los albañiles Peña, unido al gran valor de la arquitectura vernácula que representa, convierten a este gran edificio en todo un símbolo de Gordoncillo.
Su belleza ha llevado a transformar el interior de la planta alta de La Panera de Gordoncillo en una espectacular Sala de Exposiciones Temporales. Allí quedan visibles tanto sus muros de tierra –con numerosas ventanas que antaño ventilaban el interior para conservar la harina– como la estructura de madera de chopo que conforma la cubierta. Evoca estar dentro de un antiguo barco que surca los mares cerealistas del entorno.
Esta gran sala alberga permanentemente exposiciones temporales de todo tipo de artes plásticas. Contemplar creaciones artísticas en este espacio supone una experiencia única, ya que las obras dialogan intensamente con la construcción original, ya que el MIHACALE ha respetado su fin original como almacén de harinas adaptándolo a su nuevo uso actual con sistemas de colgado e iluminación acordes a su estética.

Junta Castilla y León
Europa
Leader
Adescas