PORTADAS Y CANTOS. Juan Luis García y Rocío Cuevas

Del 29 de Abril al 27 de Mayo

+Información:
mihacale@gmail.com
617201576

Portadas y cantos, exposición colectiva que reúne el trabajo de las portadas de la colección editorial ‘A cuenta gotas’ realizadas por la artista Rocío Cuevas y la serie ‘Haikus de estantería’ de Juan Luis García.

Portadas… A cuentagotas

Libros…. a cuentagotas surge en la primavera de 2020 como una propuesta – presentada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León, a través del programa es.pabila – para poner en marcha una colección de obras escritas por jóvenes autores y autoras vinculados a León.
La fotógrafa y diseñadora gráfica Rocío Cuevas es la encargada de la imagen exterior de la colección. El resultado del proceso de creación de portadas, basado en la forma de traducir en imágenes cada una de las lecturas de la  colección, es el que se muestra en esta exposición.
El objetivo de esta muestra es poner de manifiesto la importancia del diseño de la portada de un libro. La exposición se adentra en el proceso de construcción de la cubierta, desde la presentación de propuestas hasta la ilustración final que se plasma en el libro.

Rocío Cuevas

Estudió Bellas Artes, diseño y fotografía en Salamanca, Bilbao y Roma.
Desarrolla su trabajo en los ámbitos del diseño editorial, la identidad visual, la comunicación cultural, la creación de contenido para marcas, así como la dirección artística en ilustración y fotografía. Su fotolibro ‘Uno, ninguno y cien mil’ forma parte de la colección de la biblioteca del MUSAC. Ha recibido diferentes reconocimientos como el premio de Fotografías San Marcos otorgado por la Universidad de Salamanca o el Accésit en fotografía en el Certamen Jóvenes Creadores de Castilla y León- También ha expuesto su trabajo en diferentes espacios como el DA2, el Museo de León o la galería Mediadvanced.

Haikus de estantería

Un escocés, un francés y un catalán (Irvine Welsh, Jean Echenoz y Sergi Pàmies) se encuentran casualmente en una estantería y acaban por reprocharte que andes en bici pero no corras.

A partir de ahí, comenzó el juego de buscar correspondencias afortunadas, poéticas o inevitables en los títulos de los libros. Las fotos tienen formato cuadrado, están hechas con el móvil, para Instagram, mostrando los lomos de tres o cuatro libros, sólo el título, en una estructura que evoca libremente los Haikus (breves poemas japoneses de tres versos). Estas fueron las reglas del juego.

Juan Luis García

Desarrolla su actividad profesional en el campo de la música. En el ámbito de la fotografía he sido galardonado con el primer premio en el V Concurso de Fotografía de Arquitectura contemporánea del Colegio Oficial de Huelva (2003), y en la XIX Muestra ‘Llanes, puerta turística de Asturias’ (2006). Fue finalista en el 21º concurso ‘Caminos de hierro’ (2007)Galardonado en 20, 15 con el segundo premio en el Primer Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa, convocado por la Cámara de la Propiedad Urbana de León, siendo finalista en el segundo certamen en 2016. Ha participado en varias exposiciones colectivas y realizado trabajos fotográficos para editoriales, producciones discográficas, artes escénicas y presentaciones de libros, lecturas poéticas y actividades vinculadas a Juventudes Musicales de España, la Universidad de León y al Conservatorio de León.