El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) se encuentra en Gordoncillo (León), en el extremo N-O de la región de Tierra de Campos, a una hora por carretera de 4 de sus capitales de provincia: León, Valladolid, Palencia o Zamora.
Lo alberga un antiguo complejo industrial de más de 3.000 metros cuadrados, activo en las décadas de 1930 a 1960. Fue propiedad de la familia García-Luengos Alonso, dio trabajo a una quincena de trabajadores/as y dinamizó la actividad económica de Gordoncillo en la dura posguerra.
Visitas Guiadas
Las visitas guiadas al MIHACALE se adaptan a todo tipo de públicos, despertando el interés por una actividad transformadora que une desde la agricultura cerealista hasta el horneo del pan, teniendo como argumento central la minuciosa elaboración de harina, ingrediente básico para la alimentación humana sobre el que podremos conocer todos sus secretos.
Lo alberga un antiguo complejo industrial de más de 3.000 metros cuadrados, activo en las décadas de 1930 a 1960. Fue propiedad de la familia García-Luengos Alonso, dio trabajo a una quincena de trabajadores/as y dinamizó la actividad económica de Gordoncillo en la dura posguerra.
La Panera fue el almacén principal de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo. Es un gran contenedor construido hacia el año 1940.
Auditorio
Gordoncillo dispone de un Auditorio con una programación cultural y escénica a lo largo de todo el año.
El Municipio
El término municipal de Gordoncillo se encuentra situado en el límite sur de la provincia de León, a unos 59 km. de la capital, en la zona leonesa conocida como «Tierra de Campos», entre las localidades de Valencia de Don Juan y Valderas.